S4. Actividad 2: Metodología y fuentes

Metodologías y fuentes
Cualquiera de los tipos de investigación, sobre todo lo de inferencia en cualquiera de sus variantes puede ser desarrollado por factores elementales del pensamiento crítico y del discernimiento.

Entre los más destacados, uno de estos factores es la lectura, la capacidad de leer todo tipo de artículos, editoriales y noticias y poder comprender el mensaje especifico de cada uno de los textos a fin de incrementar la cultura general y mantenerse actualizado en el contexto socio-económico y político además de poseer información en los campos de la ciencia y tecnología.
El otro factor indispensable es la formulación correcta de preguntas, es necesario saber preguntarse cuestiones y a partir de ahí, construir hipótesis de acuerdo a las posibilidades y a las circunstancias y los hechos.

Uno más de los factores, es la observación; no solo mirar sino ver con detenimiento y registrar en la memoria todos los detalles de nuestra observación para el fundamento de las inferencias de acuerdo a la metodología correcta, seleccionada conforme a las circunstancias y evidencias.

Después de resaltar estas habilidades, es necesario hacer una redacción adecuada de los resultados, hacer una descripción correcta de las características y condiciones de la investigación. Es decir manifestar productivamente los conocimientos adquiridos para contribuir al descubrimiento de nuestro devenir y de los hechos naturaleza que nos rodean. Esto es, utilizar la ciencia en beneficio de la humanidad y del desarrollo de nuestra sociedad
Pasos que siguió Sherlock Holmes
Realiza primero pesquisas por la naturaleza del crimen, luego, contrasta los elementos por la variabilidad, entonces formula las preguntas más importante de la investigación, proveyendo una hipótesis general de los hechos criminales. Luego investiga por la profundidad de los aspectos concretos y busca investigar desde muy diferentes perspectivas, con diferentes objetivos o teniendo en cuenta diferentes tipos de datos, procedimientos o métodos para obtenerlos

El pragmatismo es esencial en sus teorías, pues la historia criminal, precede a todo discurso. La complejidad de los asuntos que investiga siempre exterioriza un punto de vista muy sencillo que, a través de un lenguaje coloquial, induce las diversas variantes en un sentido lógico. A esto se le llama en psicología, el insight, sin tener siquiera conciencia de las etapas intermedias.

Por último, a través de la investigación de inferencia, mezclo varias metodologías, las cuales le condujeron al resultado positivo de su razonamiento. Comprobando sus hipótesis y afinando los objetivos específicos de cada postulado.

A mí me parece que él, utiliza objetivamente el método científica, de una forma veraz y oportuna, optimizando los recursos y favoreciendo los resultados. En lo particular, a mí me gusta el método hipotético-deductivo, porque es una herramienta propia del ser humana, que esta inherente a nuestro acontecer.







ver:
https://www.youtube.com/watch?v=Pm5C6cDVXW0

Comentarios

  1. Angel, para los interesados en la lógica, Holmes es un personaje que plantea no solo argumentación deductiva sino pone a prueba nuestra habilidad y conocimiento para, no sólo dar razones, sino dar buenas razones. Me hubiera agradado que tu mención de los tipos de investigación estuviera acompañada de una breve definición de lo que entiendes por cada una de ellas. Evita asumir que el lector sabe de lo que estás hablando.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Mi AVATAR

OFERTA ACADEMICA para Carreras en linea

Mi presentacion