Estudios avanzados


La nueva Xiuhcóatl, fusil de asalto con diferentes aplicaciones. El gobierno de México propicio el desarrollo tecnológico e innovador de un conjunto de técnicas militares reunidas en la creación de esta arma respaldada por la Dirección General de Industria Militar del Ejército Mexicano en el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar. Esta es una muestra del alcance de la ingeniería mexicana, que lleva a la cumbre el estudio, el análisis y el conocimiento aprendido en las escuela militares; formación integral que reviste elegantemente a las fuerzas armadas de México.

¿Seria posible, desarrollar un arma sin la preparación adecuada? Por supuesto que no, es indispensable que exista un acopio desbordante de conocimientos, para poder diseñar y fabricar cualquier elemento de uso militar; experiencia basta en manejo de armas, conocimientos de las proporciones especificas del usuario y por supuesto, amplio dominio de las necesidades tácticas de la agrupación.

Podemos enfocarnos en áreas como: robótica, meca trónica, biotecnología, comunicaciones y transporte se encuentran aisladas, disponibles para la investigación, disponibles para la propuesta de proyectos y para el desarrollo de tecnologías aplicables. El estudio de estas áreas se encuentra, como opciones de aprendizaje, enlistadas en portales de educación abierta y a distancia por lo que forman parte de la oferta educativa que actualmente existe en línea. El estudio de estas carreras puede ser a nivel técnico, licenciatura o ingeniería, según sea el caso.

Manifestar el interés por desenvolverse dentro de estas opciones educativas, puede considerarse como una ventaja, ya sea que se cuente con formación profesional o no, porque cultivar estas oportunidades a través de las tecnologías de la información y comunicación permiten el crecimiento personal además de ampliar el modelo curricular personal. No se pretende asegurar que el cursar una carrera en línea o en alguna institución educativa permitirá desarrollar armas o participar con la milicia para el desarrollo de tecnologías militares, pero si se pretende sugerir que el desarrollo propio no termina nunca, el ser humano tiene la capacidad de aprender durante toda la vida y por eso debemos aprovechar las ocasiones para mejorar nuestra educación.

 Gracias a las fuerzas armadas de México, por el esfuerzo gigantesco...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi AVATAR

OFERTA ACADEMICA para Carreras en linea

Mi presentacion