Estudie la licenciatura en seguridad publica en la universidad abierta y a distancia de México, orgullosamente de la tercera generación. Me toco migrar de sistema y plataforma dos veces, inicio la universidad como escuela superior de educación a distancia. Me gusta estudiar en este sistema, porque es más versátil que un sistema escolarizado presencial, en donde se pierde mucho tiempo en traslados y tráfico, descansos entre clase y clase, cambios de salón, faltas de los maestros además de mis propios defectos. En cambio, en el sistema abierto y a distancia, puedo estudiar a mi ritmo, descubrir cosas muy interesantes, regular mis tiempos, comprender bien los contenidos y realizar oportunamente mis actividades; que siempre presento con un muy buen nivel de preparación.
La carrera de seguridad publica fue todo un descubrimiento para mí, yo pensé que tenía vocación para la administración pública, sin embargo, al iniciar la formación académica empecé a relacionar todos los temas con mis actividades cotidianas y sobre todo, en las diligencias laborales; que como servidor público de ese entonces, me servían y me impulsaban a conocer más y mejor las diferentes regulaciones que existen en nuestro país, para mi defensa y la de mis más próximos semejantes.
Mi enfoque ahora, es hacia la criminología, deseo hacer un master's degree, pero en lo que ahorro para ese grado académico, voy a cursar la licenciatura de proyectos y programas sociales, pues siento que se relaciona indeterminablemente con mi vocación de protección y resguardo de los más vulnerables.
http://www.abiertayadistancia.sep.gob.mx/ (sic) Oferta académica El Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia, de la Secretaría de Educación Pública, ofrece una opción educativa basada en el desarrollo de competencias profesionales mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). La oferta educativa ofrece tanto el título de Técnico Superior Universitario como el grado de licenciatura o ingeniería. Las carreras que se ofrecen, son el resultado del análisis de los siguientes puntos: Carreras con mayor saturación Ingreso promedio mensual por áreas de conocimiento Tendencias del mercado laboral a nivel nacional e internacional Carreras emergentes con mayor demanda Por tanto, nuestros estudiantes están inscritos a programas que tienen cabida y proyección en el mercado laboral, en el que colaborarán activamente como agentes del desarrollo regional y nacional. De acuerdo a los planes y programas de estudio se ti...
La construcción de la presentación colectiva, después de nuestro video chat, me permitió utilizar nuevas alternativas de comunicacion, por lo que el esfuerzo conjunto del equipo está presente en esta actividad. Plasmó en este documento las capturas que detallan las observaciones de nuestro docente, la presentación y el hiper-vinculo. https://drive.google.com/open?id=0B8UTs0ECWwUieUZkYUpGRGtnY0U
Estudie la licenciatura en seguridad publica en la universidad abierta y a distancia de México, orgullosamente de la tercera generación. Me toco migrar de sistema y plataforma dos veces, inicio la universidad como escuela superior de educación a distancia. Me gusta estudiar en este sistema, porque es más versátil que un sistema escolarizado presencial, en donde se pierde mucho tiempo en traslados y tráfico, descansos entre clase y clase, cambios de salón, faltas de los maestros además de mis propios defectos. En cambio, en el sistema abierto y a distancia, puedo estudiar a mi ritmo, descubrir cosas muy interesantes, regular mis tiempos, comprender bien los contenidos y realizar oportunamente mis actividades; que siempre presento con un muy buen nivel de preparación.
ResponderBorrarLa carrera de seguridad publica fue todo un descubrimiento para mí, yo pensé que tenía vocación para la administración pública, sin embargo, al iniciar la formación académica empecé a relacionar todos los temas con mis actividades cotidianas y sobre todo, en las diligencias laborales; que como servidor público de ese entonces, me servían y me impulsaban a conocer más y mejor las diferentes regulaciones que existen en nuestro país, para mi defensa y la de mis más próximos semejantes.
Mi enfoque ahora, es hacia la criminología, deseo hacer un master's degree, pero en lo que ahorro para ese grado académico, voy a cursar la licenciatura de proyectos y programas sociales, pues siento que se relaciona indeterminablemente con mi vocación de protección y resguardo de los más vulnerables.