Las oportunidades que brinda un sistema abierto y a distancia, son amplias y suficientes para la formación profesional de cualquier persona que tenga un mínimo de inquietud por validar y ampliar la gama de conocimientos, aptitudes y facultades intrínsecas en su personalidad.
No considero que la formación académica del modelo educativo de la UnADM, fomente o proporcione retos; el haber formado parte de una generación de graduados me permite concebir cada actividad de cada sesión de cada unidad del programa educativo como un estímulo mi vocación.
Como dice mi compañera Xila Sabrina Ortega Baas en el foro de Discusión sobre modelo educativo, implicaciones éticas del día- miércoles, 13 de julio a las 12:46
EL estudiar en la UnADM implica más que nada Planeación y Compromiso para realizar cada actividad y siendo Autocríticos de nuestro trabajo, solo así se lograra mejorar…
O como dice nuestro docente Abraham Ávila Tello de Meneses el martes 11 de julio, en una respuesta a las aportaciones:
… en una universidad podemos interactuar y conocer distintas perspectivas, intereses, lo cual nos alimenta en nuestra formación…

La mejor forma de aportar al entorno en el que vivimos, es aprovechando al máximo los recursos que tenemos, ¡por los que ya pagaste! (pues el internet, tu lap o pc, la luz o el espacio donde estudias tiene un costo y tú lo absorbes), en combinación con las herramientas digitales y los planes de estudio que aporta la UnADM.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi AVATAR

OFERTA ACADEMICA para Carreras en linea

Mi presentacion